FAQ's
Perder a un ser querido es de los momentos y procesos más difíciles y dolorosos.
En Amaité, nos encargamos completamente de acompañarte durante este proceso,
así como de asesorarte.
Podrás tener tranquilidad con nuestros servicios funerarios en todo momento del
proceso.
Es muy importante que la empresa sea seria y esté establecida, además de contar con instalaciones de calidad para el servicio que requieres. También debe contar con todo lo que oferta en su sitio o publicidad.
Todo depende del convenio entre tu proveedor de seguro y la funeraria que elijas. O bien, puedes elegir la funeraria realizando los pagos inmediatos y tramitar después el reembolso. Antes de todo, es necesario solicitar esta información a tu empresa aseguradora y tener presente con cuales empresas funerarias tienen convenio.
●Copia simple del certificado de defunción (Emitido por un médico con título legal).
●Acta de defunción Original para cotejo y una copia simple, donde se manifieste el destino final del fallecido ya sea Inhumación o cremación.
●Permiso de traslado (Si el servicio no se realiza dentro de Mérida).
●INE del contratante. Copia Simple.
Si ya cuentas con un médico que tiene cédula profesional, lo mejor es solicitarle que extienda el certificado médico de defunción. Si la muerte es por accidente, en ese caso, el médico forense debe ser quien realice el trámite. Puedes comunicarte a la funeraria, recibirás orientación sobre cómo tramitar el certificado de defunción.
Lo primero es dar aviso a las autoridades para que te asesoren en los trámites correspondientes. El apoyo y asesoría son brindados por el consulado general mexicano del país donde se encuentre el familiar fallecido, o bien, en la Secretaría de Relaciones Exteriores en México. Será necesario que contrates los servicios de una funeraria en el país donde ha sucedido el deceso. Si ya cuentas con un Plan de Previsión debes notificar a la funeraria, proporcionando datos de la funeraria extranjera que contrataste, esto con el fin de coordinar el traslado de tu familiar.
Por muerte Natural:
Inhumación: Entierro.
Cremación: Incineración
Las opciones son de acuerdo a creencias y/o deseos de la persona fallecida, en algunos casos va de acuerdo a los requerimientos de las autoridades.
(Depende de los planes de Amaité)
En promedio, dura de 2 horas y media a 3 horas.
Es un espacio donde se depositan urnas con cenizas, en conjunto son un mausoleo.
El cuerpo debe ser embalsamado, pero se puede velar de forma normal.
Si, en Amaité tenemos Planes de Previsión de acuerdo a las necesidades de cada persona, en ello, se podrá determinar qué servicio religioso se desea, así como el número de personas que podrán asistir, la asesoría para realizar todos los trámites, espacios de descanso en caso de tener familiares fuera del estado, urnas, ataúdes, el tipo de flores, el servicio de catering, los espacios para depósito de cenizas.
La vestimenta va de acuerdo a las costumbres o peticiones de los familiares.
Sí, tanatológicamente es recomendable, ya que es la manera de acercarse al proceso de la vida, regularmente no es común ya que no hay espacios específicos para ellos, sin embargo en Amaité contamos con una ludoteca especial con niñera.
La mejor manera es asistir a la ceremonia o velación, también puedes enviar un arreglo floral; y si no puedes asistir al servicio funerario puedes enviar una tarjeta con tus condolencias.
Un servicio puede ser desde 4 horas, hasta 24 horas. Todo de acuerdo a las necesidades y/o costumbres de la familia.
La cremación o incineración suele ser más económica, ya que el proceso es diferente, además de que actualmente ya no es común encontrar espacio en los panteones, debido al aumento de población y crecimientos urbanos.
No se puede, debido a que solo se puede realizar la cremación de una persona a la vez, esta es la razón por la cual se asignan horarios para cada servicio.
Se pueden depositar en un nicho o bien, destinar una pequeña cantidad en un relicario.
Sí, contamos con espacios para 1, 2, 4 y hasta 8 urnas.